¿Pasos a seguir en un reclamación por despido improcedente durante o al finalizar el ERTE?
Si su contrato temporal finalizaba durante el ERTE, o ha sido despedido durante o al final del mismo, nos encontramos ante un despido improcedente. ¿Qué se puede hacer en estos casos?
Lo primero es analizar El Real Decreto-Ley 30/2020, de 29 de Septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo, en su artículo 6 ha prorrogado los artículos 2 y 5 del Real Decreto-Ley 9/2020, de 27 de Marzo; por lo que hasta el 31 de enero de 2021 no se podrá despedir por causas subyacentes al covid-19.
Hay que tener en cuenta las características de cada caso. Si no has cobrado debido a una denegación de la prestación o si no estás de acuerdo con la cantidad aprobada, puedes presentar una reclamación durante los 30 días hábiles después de la resolución. Si después de 45 días hábiles no hay respuesta a esta solicitud, es el momento de presentar una demanda en un juzgado de lo social en 30 días hábiles. Defiende tus derechos como en otros casos de éxito.
El JS/26 de Barcelona ha dictado dos sentencias muy interesantes (10 y 31 de julio 2020) sobre esta cuestión (en un despido disciplinario y objetivo, respectivamente), defendiendo la calificación de improcedencia aunque con efectos dispares (reconociendo en la de 31 de julio una indemnización compensatoria de 60.000 € – a compensar con la ya abonada de unos 4.000 €).
Para poder llevar a cabo este proceso con éxito, es recomendable acudir con un abogado que pueda asesorarte y ayudarte con todos los trámites necesarios. En Defense Abogado, como abogado laboralista en Mazarrón, podemos ayudarte a reclamar la prestación por despido improcedente durante el ERTE a través de las vías correspondientes si todavía no la has cobrado.

